Con motivo de los 371 años de la aparición de la Virgen de Coromoto y los 71 años de su coronación canónica como patrona de Venezuela, ya está todo listo para recibir a la feligresía este 8 y 11 de septiembre en la ciudad capital de Portuguesa.
Desde el Santuario Nacional, Basílica Menor Nuestra Señora de Coromoto se realizó una rueda de prensa con el Gobernador del estado Primitivo Cedeño, los integrantes de la Diócesis de Guanare, entre otras autoridades involucradas en dichas festividades coromotanas y el poder popular.
En este sentido el mandatario estadal informó que más de 400 funcionarios de seguridad y 150 autobuses estarán a disposición de la peregrinación que se dará cita en el santuario nacional y todo lo que comprende el Corredor Coromotano, espacios que están siendo atendidos en materia de servicios públicos desde hace un año con los planes y programas banderas del Gobierno del Compromiso es Contigo.
Asimismo, Cedeño dijo que el 8 de septiembre fue declarado día de júbilo no laborable en el estado y que se espera recibir a unas 50 mil personas de todo el país, además de autoridades nacionales, esto con miras de convertir el día de la Coromoto en la peregrinación más grande de Venezuela.
Por su parte, monseñor Owaldo Araque, obispo de la Diócesis informó que tendrán una amplia programación desde el 20 de agosto hasta el último de septiembre, todo para honrar y celebrar a la Virgen llanera.
ALEXANDRA LÓPEZ
DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS