Proceso de territorialización de la JPSUV permite consolidar valores revolucionarios

destacadas Nacionales

“Comenzamos el proceso de territorialización de los equipos de la JPSUV, homologando todas las comisiones de trabajo de nuestro partido mayor, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), para irnos a las UBCh, a las comunidades y a la calle, y consolidar los procesos revolucionarios de formación ideológica, cultural, de identidad y pertenencia en cada territorio, en el pueblo, y de esta forma fortalecer los valores que distinguen a la juventud venezolana”.

Así lo informó la secretaria general de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), Grecia Colmenares, quien estuvo como invitada en el programa Al Aire, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).

Colmenares señaló que el objetivo de la territorialización es organizar a todos los jóvenes militantes de los diversos movimientos sociales que pertenecen al partido, para que en la Unidad de Batalla Bolívar Chávez (UBCh) se conforme el equipo de la juventud del partido para trabajar de manera articulada toda la tolda roja, para de esta forma asuman las responsabilidades como juventud dentro de las UBCh.

“Cabe recordar que en agosto y septiembre de 2022, se llevó a cabo un proceso histórico de renovación de las estructuras del partido, ya que esta es la primera vez que la juventud partidista se organiza territorialmente hablando: Esto significa promover la cultura de la territorialización, la identidad del barrio, el sentido de pertenencia dentro de las comunidades”, afirmó Colmenares.

Asimismo, indicó la secretaria general de la JPSUV, que dentro de cada UBCh habrá un responsable de la juventud, un responsable de la formación, también un responsable de movilización y de comunicación y redes sociales.

Dentro del cronograma de capacitación está contemplado reforzar los principios a través de la escuela “Antonio José de Sucre”, con el lema “Soñar, hacer y crecer”.

“Soñar — dijo Colmenares —, porque debemos pensar en la UBCh que queremos, la comunidad que añoramos, y el país: la Venezuela revolucionaria y sólida que queremos, construyéndola con nuestras manos, haciéndolo a diario, lo que nos llevará a crecer en formación política, ideológicamente y técnica en conocimientos”.

Uno de los objetivos fundamentales de la territorialización es “sumar más jóvenes, convocarlos para que militen en nuestra organización política para que participen en las organizaciones comunitarias, en las organizaciones de base”, sostuvo la dirigente.

Señalo, además, que la juventud del partido debe entenderse como la primera instancia de formación y de captación, tomando en cuenta la profundización en los aspectos ideológicos, lo cual permitirá la movilización permanente con objetivos claros en los espacios propios de la juventud.

Finalmente, aseguró Colmenares que “en la organización de base está la fortaleza de nuestra juventud que permitirá multiplicar la adherencia de más jóvenes a nuestro movimiento revolucionario del Partido Socialista Unido de Venezuela”.

VTV/CC/FB

Cortesía de VTV

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *