Exposición «Relatos y Retratos» es dedicada a la comunicación para la paz

destacadas Nacionales

Prensa PSUV.- La vicepresidenta de Formación del Partido Socialista Unido de Venezuela, Tania Díaz lideró la exposición fotográfica «Relatos y Retratos», en la Universidad Internacional de las Comunicaciones, sobre los sucesos del Golpe de Estado de 11, 12 y 13 de abril de 2002.

«Se trata de nuestra historia reciente y después de una estrategia de guerra en la cual la verdad es la primera víctima», manifestó Tania Díaz.

Explicó que esta exposición fotográfica no solo exalta la lucha de lucha de quienes salieron a las calles a defender  al comandante, Hugo Chávez,  sino también a quienes, desde la comunicación popular, dieron su vida para difundir la verdad de lo que ocurrió en Venezuela.

«Ese pueblo comunicador que se dio cita de manera espontánea a las puertas del Palacio de Miraflores, los días 11,12 y 13 de abril, que se hizo de sus propios medios de comunicación para develar la verdad al mundo, que arriesgó su vida y que guardó el testimonio gráfico de lo que ocurrió fue determinante para que el día de hoy nosotros estemos disfrutando de una democracia en paz», expresó Díaz.

Señaló que es importante que Venezuela rememore lo que fue una de las tantas agresiones contra el pueblo venezolano, debido a que días antes del Golpe de Estado «se había hecho su propia constitución y había definido un nuevo sistema de gobierno de avanzada, participativa y protagónica».

La vicepresidenta indicó que otras de las causas que originó esta agresión, fue la decisión de que las riquezas naturales son  propiedad del pueblo venezolano, cual despertó la furia del imperialismo norteamericano.

«Creo que allí tenemos que tener dos reflexiones importantes desde el punto de vista formativo: 1, que siempre la ambición de las riquezas que nosotros estamos pisando en esta tierra bendita, está detrás de todas las agendas golpistas(…) y la otra que tenemos que tener en cuenta que las agendas de guerra viene con una comunicación de guerra», expresó Tania Díaz.

Al mismo tiempo, hizo énfasis en la participación de los medios de comunicación, de ese entonces, para promover el Golpe de Estados, a través de la distorsión de la verdad sobre lo que estaba ocurriendo en el país.

«La agenda de guerra viene acompañada de una comunicación de guerra que se le contrapone y que es vencida por la comunicación para la paz, que es a la que dedicamos el estudio de esta universidad y es a la que dedicamos esta exposición», indicó Tania Díaz.

Cortesía de la página oficial del PSUV

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *