El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Gutérres, alertó durante un debate ministerial del máximo órgano realizado este martes, que la elevación del mar representa una amenaza para comunidades y países enteros motivo por el cual instó a implementar medidas para evitar este tipo de catástrofes.
En este sentido, Gutérres destacó que de no actuar rápido ante estas amenazas el mundo se enfrentará a consecuencias impensables por lo que mencionó los éxodos masivos, así como los conflictos por el acceso al agua dulce, la tierra y otros recursos, además de una seria de medidas jurídicas que no han sido completadas.
Al respecto, señaló que el alza en los niveles del mar, representa un peligro especialmente para los casi 900 millones de personas que habitan en zonas costeras a poca altura.
Como ejemplo de esta situación, el secretario general de la ONU se refirió a el Caribe donde el aumento del nivel del mar ha ocasionado la devastación de los medios de vida locales en los sectores del turismo y la agricultura “comunidades bajas y países enteros podrían desaparecer para siempre. Seríamos testigos de un éxodo masivo de poblaciones enteras a escala bíblica. Y veríamos una competencia cada vez más feroz por el agua dulce, la tierra y otros recursos”.
Para enfrentar esta situación, Gutérres instó a trabajar en tres áreas fundamentales como encarar el origen de la subida de los mares: la crisis climática, e implementar estrategias que pongan fin a la pobreza, la discriminación, la desigualdad y las violaciones de derechos humanos, ya que todo esto causa inseguridad.
Por su parte, el presidente de la Asamblea General de la ONU, Csaba Kőrösi, enfatizó que la crisis climática abre las oportunidades para la cooperación e inclusión, por lo que hizo un llamado a fortalecer las alianzas para lograr la transformación hacia un mundo más seguro.
Fuente: Prensa Latina
VTV/DS/EMPG
Cortesía de VTV