Afrolatinas apuestan por cambiar estereotipos desde el arte en México

destacadas Internacionales

El trabajo artístico de las afrodescendientes latinoamericanas es una apuesta por cambiar las narrativas y estereotipos sobre las personas de raza negra, coincidieron artistas en el “Encuentro de Mujeres Afro en Escena”, en la ciudad mexicana de Guadalajara.

La actriz mexicana Marisol Castillo, señaló que las producciones audiovisuales o teatrales, han encasillado a las afrolatinas en papeles secundarios que representan a personal de servicio o esclavas y no como protagonistas con ideas e historias de valor.

“No queremos ser la víctima, la esclava o la mujer de servicio, que es el perfil en el que nos han encasillado desde hace años, queremos contar nuestra historia para no olvidarla”, dijo en un conversatorio como parte de las actividades del encuentro.

La dramaturga y gestora cultural, aseguró que generar puestas en escena creadas por las artistas afrolatinas, es una manera de que otras mujeres se reflejen como “personas valor, empoderadas y valientes”, y deje de reproducirse el papel de oprimidas que muchas producciones audiovisuales han impuesto.

La actriz peruana Mariela Noles Cotito, consideró que el teatro es una herramienta de crítica social, y las mujeres afrodescendientes lo están usando para contar sus historias, apropiarse de la narrativa y “reimaginarse” desde lo colectivo.

“Las obras hablan de sucesos históricos, nos interesa imaginar los futuros y representar quiénes somos hoy, en ese sentido, las obras nos permiten imaginar quiénes son las personas afro y cuáles son los temas de los que pueden hablar, más allá de lo histórico, es una forma de expandir las narrativas más allá del papel”, dijo.

Además de ser un proceso de reivindicación de las historias personales y colectivas, la dramaturgia afro ha sido una buena manera para llegar a las nuevas generaciones y cambiar la idea de lo que es ser una persona de raza negra, señaló Noles Cotito.

VTV/CC/LL

Fuente: Refieren agencias internacionales

Cortesía de VTV

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *