Gobernador Primitivo Cedeño: se invierte recursos para recuperar centros de salud en Portuguesa

destacadas Regionales

El gobernador Primitivo Cedeño señaló que a pesar de la dura situación por la que atraviesa el país, como consecuencia del bloqueo y las sanciones, en Portuguesa se realizan todos los esfuerzos para recuperar y brindar espacios dignos destinados a la asistencia médica del pueblo.

Estas declaraciones las realizó durante el acto de los graduandos en los postgrado de Pediatría-Puericultura y Ginecología de la XX Promoción de la UCV del Hospital Materno Infantil José Gregorio Hernández del IVSS, donde se efectuó la firma del libro y la imposición de estolas de los graduandos donde el gobernador Primitivo Cedeño apadrino a este grupo de profesionales de la medicina.

El acto que se realizó en el salón de sesiones del Concejo Municipal de Páez, donde se contó con la presencia del Gobernador del estado, Primitivo Cedeño, el alcalde del municipio Páez, Rafael Torrealba, doctor Luis Delgado, director del IVSS en Acarigua, los coordinadores de los post grados de Pediatría y Ginecología, respectivamente.

Durante sus palabras el gobernador de Portuguesa, señaló que actualmente producto del diálogo entre la oposición y el gobierno, se espera la liberación de parte de los recursos que le tienen represados a Venezuela, lo que sin duda alguna el gobierno dirigido por el Presidente Nicolás Maduro, destinará gran parte para atender la situación del sistema de salud, que ha sido uno de los servicios más afectados por la crisis.

Mientras –dijo- en Portuguesa se ha venido trabajando con las Bricomiles, que es una orden del presidente Nicolás Maduro, igualmente se avanza con el hospital Casal Ramos en sus distintas áreas, el Bunker Oncológico de la ciudad de Guanare,  el CDI de Santa Rosalía, CDI de El Progreso (Guanare), el Leonidas Ramos ( Guanare), el CPT Río Acarigua, el hospital de Esteller, el CDI de Píritu, sala de parto del CPT Tejerías en San Rafael de Onoto, entre otros, y todo ellos con los pocos recursos que se manejan y que se ha decidido invertir en  áreas específicas donde se sabe que se va a brindar un servicio directo al pueblo.

KATIUSKA GUERRERO / DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS / FOTO GILBERTO PÉREZ

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *