Inició el Congreso Pedagógico Municipal 2022, con la participación de 4 mil personas, donde se analiza la transformación educativa en el país, enmarcada en el proyecto ministerial: La escuela social productiva, la ciencia, tecnología e innovación, la investigación y formación desde un enfoque multimodal e intermodal.
María Morillo, figura Única de Educación en el estado expresó, que este congreso se realizó de manera simultánea en 11 municipios del estado, para el fortalecimiento y el crecimiento educativo de las niñas, niños y adolescentes.
La actividad contó con la participación de 109 circuitos educativos, 585 instituciones, quienes conformaron 205 mesas de trabajo, con 2.407 docentes, 289 personal administrativos, 306 obreros, 404 cocineras y cocineros de la patria, estudiantes, representantes (Familia), OBE, UBCH, líderes comunitarios, consejos comunales, movimientos pedagógicos, entre otros.
El Congreso se realiza bajo la directrices del Presidente Nicolás Maduro, la Ministra Yelitze Santaella en concordancia con las políticas estadales en materia educativa impulsadas por el gobernador Primitivo Cedeño.
CARIMAR VALLADARES / ZONA EDUCATIVA PORTUGUESA


