





Más de 50 mil personas se dieron cita en la capital para despedir la Mascarada Portuguesa 2022, música, colorido, vistosos trajes; majestuosas carrozas, una gran variedad de comparsas, sonrisas y la emoción de un pueblo que se volcó a celebrar el carnaval.
La marea humana que inundó la avenida Unda en Guanare, fue sorprendida cuando el gobernador Primitivo Cedeño; el viceministro de Turismo Braian Vargas y el alcalde Oscar Novoa, iniciaron el desfile caminando entre la algarabía, caramelos y papelillos.
Destacó el mandatario regional que el éxito de esta nueva edición de Mascarada se debe, “Al esfuerzo de los diseñadores; el trabajo de las comunidades y de todos los que participaron para demostrar que en el país los mejores carnavales están en Guanare”.
Por su parte el viceministro resaltó que Portuguesa está retumbado por toda Venezuela, “deben sentirse ustedes orgullosos de lo que tienen; nosotros desde el ministerio vamos a seguir fortaleciendo los espacios turísticos del estado, llevando esparcimiento y recreación para todo el mundo”.
En este espectáculo; las calles se llenaron de niños, jóvenes, adultos y abuelitos que decidieron sumarse y festejar; así lo dijo Rosa María Orellana, residente de la urbanización Nuestro Guanare: “Teníamos dos años encerrados, ahora respiramos alegría, estamos y nos sentimos libres; veo bastante colorido, comparsas, carrozas, excelente gobernador, se la comió”.
Del mismo modo Yorisney Blanco visitante del municipio Ospino, aseguró que su viaje valió la pena; “Mi familia me dijo que los carnavales en Guanare estaban muy buenos y aquí estamos certificándolo”.
Al finalizar, las miles de personas gozaron desde la Plaza Miranda del concierto de la criolla Yoselys Suárez, “El Porrón de Manteca”; la presentación de la Orquesta La Mayor y como artista internacional, el famoso cantante colombiano Nelson Velázquez.
“Definitivamente, se vienen cosas muy buenas, en Portuguesa botamos la casa por la ventana con los mejores carnavales; porque quien los vive es quien los goza”, finalizó Primitivo Cedeño.
ANGELA JIMÉNEZ
DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS