En conmemoración a los 21 años del golpe de Estado contra el presidente Hugo Chávez, el ministro del Poder Popular para la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, ratificó este martes que mientras exista la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), no se volverá a repetir un 11 de abril de 2002.
De acuerdo a una publicación en su cuenta de la red social Twitter @vladimirpadrino, el titular de la cartera de Defensa recordó “que aquel 11 de abril, en una conversación con el Comandante Chávez, él le solicitó que no nos matáramos entre hermanos, esto contrario a lo que hizo Carlos Andrés Pérez, en el 89 que sacó a toda una Fuerza Armada a masacrar un pueblo”.
Afirmó que el 11 de abril de 2002, el presidente Chávez enfrentó un golpe militar de la extrema derecha y militares desleales a la causa revolucionaria, tras una serie de maniobras orquestadas por sectores de la oposición venezolana apoyados por la administración de Estados Unidos (EE. UU.), el sector empresarial, en alianza con medios de comunicación privados del país y grupos mediáticos internacionales.
En otro mensaje, Padrino López destacó que hace 21 años la conspiración contra aquella naciente Revolución Bolivariana intentó por medios violentos y con el apoyo de EE. UU. tomar el poder político en Venezuela, derramándose nuevamente sangre de hermanos “¡Aquí hay memoria! ¡Aquí hay consciencia nacional! ¡No volverán!”.
Por su parte, el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, rindió tributo a los mártires caídos durante los sucesos de abril de 2002 cuando se perpetró un golpe de Estado contra el comandante Hugo Chávez y luego en movilización popular se recuperó la democracia en unión cívico-militar.
En otra entrega por dicha red social, Gil reivindicó la gesta popular contra el derrocamiento de Chávez hace 21 años: “A 21 años del fallido golpe, reivindicamos la heroica gesta del pueblo venezolano y el legado revolucionario del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías”.
Igualmente, el vicepresidente Sectorial de Seguridad Ciudadana y la Paz, A/J Remigio Ceballos resaltó la dignidad del pueblo para alcanzar la victoria durante los sucesos del 11,12 y 13 de abril.
La acción inconstitucional fue antecedida por una serie de acciones desestabilizadoras como un llamado a paro nacional el 9 de abril de 2002, por parte de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), dirigida por Acción Democrática (AD), y la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), con el propósito de derrocar el Gobierno constitucional de Chávez.
VTV/EL/CP/FB
Cortesía de VTV