Un total de 5 meses sin la detección de nuevos casos de malaria suma el sector La Represa en el municipio Guanare, según el registro manejado por la coordinación estadal de Salud Ambiental de la Dirección de Salud de Portuguesa.
Yaili Caldera, jefa de la mencionada unidad, explicó que históricamente varios caseríos ubicados dentro del embalse Virgen de Coromoto se han convertido en zonas endémicas para la enfermedad.
“La malaria o paludismo genera en estos predios focos localizados de casos autóctonos, que se producen allí sin que haya contacto con pacientes de otro lugar de origen”, detalló.
Los sanitaristas realizan un trabajo de seguimiento y control de los casos febriles en la zona, propensa a la aparición de enfermedades de este tipo dado que la acumulación de agua favorece la cría de zancudos, que transmiten las patologías.



Además de malaria, el seguimiento de casos incluye sospechas y casos confirmados de Dengue, Chicungunya y Fiebre Amarilla, esto según la normativa internacional.
La atención de casos va desde la dispensación de consultas clínicas, la toma de muestras a los pacientes y sus familiares, control de vectores con rociamiento y nebulización y educación sanitaria.
“En estos sectores en donde la enfermedad aparece espontáneamente es necesaria mucha educación, para que los pobladores aprendan a identificar los contagios y a manejar a sus pacientes, mientras llega el apoyo médico”, dijo la funcionaria.
JUANA MOLINA / MPPS